¿QUÉ ES [SN]?
SN es una sala de proyectos para artistas nacionales e internacionales, reconocidos por su rigor y excelencia técnica. SN valora la destreza en disciplinas tradicionales, impulsando siempre la innovación y exploración de nuevos medios. Las siglas “SN”, de “Sin Nombre”, reflejan la intención de ceder el protagonismo del espacio a los artistas, que se apropian de él y lo transforman con su obra.
Ubicada en la icónica casa de Jacques Mosseri y Ana Mercedes Hoyos en el barrio Bosque Izquierdo en Bogotá, SN se inscribe en la narrativa del arte y el diseño colombiano. Su misión es servir como un puente entre generaciones, impulsando el arte como herramienta de diálogo y creación de comunidad. Revalúa poniendo en contexto la obra de maestros, creando un paralelo con propuestas de artistas jóvenes que se inspiran y se nutren de su legado. Más que un espacio, es un punto de encuentro para la producción e intercambio de conocimiento.
Trabaja en alianza con universidades, instituciones culturales, y otras galerías para invitar a los artistas a investigar, experimentar y desafiar los límites convencionales del oficio, fortaleciendo la colectividad artística.
_________________________
SN is a project space for national and international artists recognized for their rigor and technical excellence. While rooted in traditional disciplines, SN actively fosters innovation and the exploration of new media. The initials “SN,” short for “Sin Nombre” (Nameless), reflect the intention of shifting the spotlight to the artists, allowing them to take over the space and transform it with their work.
Located in the iconic home of Jacques Mosseri and Ana Mercedes Hoyos in the Bosque Izquierdo neighborhood of Bogotá, SN stands at the intersection of Colombian art and design. Its mission is to serve as a bridge between generations, promoting art as a tool for dialogue and community building. SN re-evaluates and contextualizes the work of Colombian masters, connecting with the proposals of young artists who are inspired by and draw from their legacy. More than just a space, it is a meeting point for creation and knowledge exchange.
SN collaborates with universities, cultural institutions, and other galleries, inviting artists to research, experiment, and challenge the conventional boundaries of their craft, strengthening the artistic community.
(sede alterna en chapinero alto): con una visión independiente de la cultura contemporánea.
José Ignacio Casas: Director
Marea Morgan: Administradora
Ana Mosseri: Curadora
Carrera 3 A # 63-48 Bogotá, Colombia.
somos curadores independientes
200 East 66th Street E701 New York, NY.
Somos managers de algunos artistas y legados como Miguel Böhmer, Margarita Gutiérrez, Freda Sargent y el legado de Ana Mercedes Hoyos, para gestionar sus carreras, en el desarrollo de la obra, publicaciones y exhibiciones tanto nacional como internacionalmente.

Ana Mosseri
Directora Artística
Ana Mosseri, es artista plástica, curadora, galerista y docente de pintura de la Universidad de Los Andes.
Realizo cursos de historia del arte, filosofía, y antropología en la Universidad de Los Andes y de historia del arte en la fundación Ortega y Gasset.
Obtuvo un BBA en Mercadeo de Diseño de Parsons School of Design en New York en 1996.
Ha trabajado durante 30 años como asistente de la artista y del legado de Ana Mercedes Hoyos además es experta en manejo y gestión de la producción de la obra de artistas, es editora de libros de arte y también es la gestora del taller de grabado y serigrafía 25C.

Clemencia Linares
Directora Asistente
Clemencia Linares es experta en gestión de arte, cuenta con más de 25 años gerenciando el legado de la maestra Ana Mercedes Hoyos.
Ha trabajado en SN desde sus inicios en gestión comercial, relaciones publicas, coordinación de exposiciones, logística e importaciones y exportaciones.
Estudio Publicidad y Mercadeo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá 1985.

Luisa Montoya
Asistente del Director Asociado
Diseñadora a cargo del material visual de la galería. Asiste a el director asociado, Martin Isaza, en todas las relaciones internacionales de la galería.