Llegarás para olvidar
Abraham Benjumea
Septiembre 25 a Octubre 23 de 2021
Manufacturas ociosas
Nicolás Barrera
Agosto 21 a 17 de septiembre 2021
«Pieza» / triplex de pino, cerámica, mdf, cedro, correa de carga y serigrafía / 80 x 56 x 120 cm
«Pieza 1» / triplex de pino, mdf, correa de carga y serigrafía / 90 x 50 x 50 cm
«Pieza 2» / triplex de pino, troncos de eucalipto, cerámica, correa de carga y serigrafía / 60 x 40 x 120 cm
«Pieza 3» / triplex de pino, tapete de ikea, tinte natural, correa de carga y serigrafía / 60 x 40 x 120 cm
«Trabajar nunca jamás» / serigrafía sobre papel Arches / 24.5 x 36.5 cm
» Alias» / tintas acrílicas y bolígrafo sobre papel japones / 39.5 x 54.5 cm
Ammonites humpriesianus -2018
Miguel Böhmer
29.10.2020 | 20.02.2021
Ver publicación
Ammonites humpriesianus -2018
Acrílico sobre lino
180 x 180 cm
Ammonites humpriesianus -2018
Acrílico sobre lino
180 x 180 cm
Serigrafías
Ammonites humpriesianus -2018
Serigrafía / 76×56 cm cada una
Ammonites humpriesianus -2018
Serigrafía /76×56 cm cada una
Ammonites humpriesianus -2018
Serigrafía / 76×56 cm cada una
Catábasis | (primer estado) mural realizado con barro volcánico de Necoclí | 3,6 x 5,5 mt. | 2020
Anillo – 2019 |
Dibujo | mixta sobre papel |
32×22 cm |
Sin Título – 2019 |
Dibujo | mixta sobre papel |
32×22 cm |
Abismo – 2019 |
Dibujo | mixta sobre papel |
32×22 cm |
Rompimiento – 2019 |
Dibujo | mixta sobre papel |
32×22 cm |
Sin Título – 2019 |
Dibujo | mixta sobre papel |
32×22 cm |
Cátabasis – 2019 |
Dibujo | mixta sobre papel |
32×22 cm |
Comunión – 2019 |
Fotografía |
113x165cm |
Sin Título – 2019 |
Acrilico sobre tela |
152x112cm |
Axis Mundi |
fotografía |
Instituto Arte & Maravillas |
2020 |
Volcán Pacaya |
Marmolina y magma sobre madera |
61 x 60 cm. |
2020 |
Volcán de Fuego |
Marmolina y magma sobre madera |
61 x 60 cm. |
2020 |
Magma sobre muro |
Magma material geológico recolectado |
por el artista en Guatemala |
Magma sobre muro (detalle) |
pigmento volcánico obtenido por el |
artista tras macerar y moler unas rocas |
con otras. |
Obra con pigmentos volcánicos de |
Guatemala e icopor. |
Koru, hope for the future #1 |
Magma sobre mármol |
Base de hierro |
47 x 47,5 cm |
2020 |
Koru, hope for the future #2 |
Marmolina y magma sobre |
Icopor, base de hierro |
35 x 53 cm. |
2020 |
Magma volcán Pacaya |
Fotografía por el artista viajero |
2019 |
Magma |
proceso de estudio del material geologico |
recolectado por el artista en Guatemala |
Pigmento volcanico obtenido por el artista en su taller tras |
macerar y moler unas rocas con otras |
Pigmento volcanico obtenido por el artista en su taller tras |
macerar y moler unas rocas con otras |
Magma |
material geoligico recolectado por el artista en Guatemala |
Desmadre
Maria Cristina Cortés
Octubre 26 de 2019 a Enero 17 de 2020
De la serie Desmadre no.38 |
óleo y collage sobre lienzo |
55 x 160 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.35 |
óleo y collage sobre lienzo |
100 x 125 cms |
2017 |
De la serie Desmadre no.41 |
óleo sobre tela |
44 x 61 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.39 |
óleo y collage sobre tela |
44 x 61 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.42 |
óleo y collage sobre lienzo |
40 x 50 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.43 |
Acrílico sobre celotex |
28 x 36 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.40 |
óleo sobre lienzo |
55 x 160 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.44 |
Acrílico sobre celotex |
26,5 x 40 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.45 |
Acrílico sobre celotex |
27 x 40 cms |
2018 |
De la serie Desmadre no.46 |
Acrílico sobre celotex |
29 x 38,5 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.47 |
Acrílico sobre celotex |
30,5 x 39 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.48 |
Acrílico sobre celotex |
30 x 40 cms |
2018 |
De la serie Desmadre no.49 |
Acrílico sobre celotex |
31 x 40 cms |
2019 |
De la serie Desmadre no.50 |
Acrílico sobre celotex |
29,5 x 40 cms |
2019 |
Encanto
Luis Roldán
Septiembre 17 de 2019 a Enero 17 de 2020
Ver publicación sobre la exposición
24 Pinturas
Lucas Ospina
El que calla otorga
Nicolás Gómez Echeverry
Agosto 10 a Septiembre 10 de 2019
La suma de todos los medios
Gustavo niño
Junio 20 – Julio 20
Sin Título |
carboncillo óleo y pastel sobre papel |
150,4 x 171,8 cm |
2019
Sin Título |
tinta china sobre papel |
150,4 x 90,4 cm |
2019
Dancing with myself
Óleo sobre tela
165 x 120 cm
2019
Pinkstagram |
oleo sobre tela |
165 x 120 cm |
2019
Luz de gala
Óleo sobre tela
120 x 149,5 cm
2019
Fiesta
Lorenza Panero
Mayo 18 a Junio 18 de 2019
Espacio Musical 5
Óleo sobre tabla
28×35,5 cm
2019
Espacio Musical 2
Óleo sobre tabla
35,5 x28 cm
2019
Espacio Musical 3
Óleo sobre tabla
28×35,5 cm
2019
Espacio Musical 4
Óleo sobre tabla
35,5 x28 cm
2019
Vamos a bailar 1 y 2
Óleo sobre tabla
Díptico 199,5 x 84,5 cm
2019
Fiesta
Óleo sobre tela
153 x 123 cm
2019
Luz de gala
Óleo sobre tela
120 x 149,5 cm
2019
En tu silencio habita el mío
Adriana Cuellar
6 de abril al 9 de mayo de 2019
Falo / útero – 2019 (imagen folleto)
Acrílico sobre papel industrial
380 cm x 89 cm
Celosía – 2019 (fragmento 1)
Díptico
Acrílico y laminilla de oro sobre lienzo
150 X 300 cm
Juntos – 2018
Acrílico sobre papel
120 x 153 cm
PANTERA (acechando) – 2019
Acrílico sobre lienzo
160 X 160 cm
Fuerza – 2018
Acrílico sobre papel industrial
133 x 150 cm
Fuerza sagrada (con laminilla de oro) – 2019
Serigrafía sobre lino con laminilla de oro
Prueba de artista
60 x 79 cm
Primer encuentro – me huele – 2018
Acrílico sobre papel industrial
104 x 140 cm (con marco)
Desde la distancia – 2018
Acrílico sobre papel industrial
66 x 130 cm
Televisión
63 cm X 80 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2018
Reloj
31 cm X 26 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2018
Ropa
87 cm X 60 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2018
Cama
117 cm X 107 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2018
Mesa
56 cm X 130 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2017
Mata
75.5 cm X 44 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2018
Silla de comedor 1 -2
100 cm X 42.5 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2018
Silla jardín
95 cm X 60 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2018
Mecedora
111 cm X 77 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2018
Poltrona en madera
114 cm X 92 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2017
Silla Isabelina
117 cm X 75 cm
Dibujo en grafito, lápiz graso y acrílico sobre madera aglomerada Mdf
2012
19
…¨nací para esto¨
Lina Sinisterra
Enero 19 a Febrero 23 de 2019
¨La pintura y yo somos inseparables desde que descubrí como sin palabras puedo llenar el mundo de esa energía imperceptible que necesita existir y que pervive donde quiera que las obras vayan.¨
CARTOGRAFIA DEL PENSAMIENTO
Acrilico sobre lienzo
100×200 cms
2019
FEELING BLUE
Acrilico sobre lienzo
99×99 cms
2019
PLETORA ABUNDANCIA EXCESIVA
Acrílico sobre lienzo
99×99 cms
2019
PERDERSE
Acrilico sobre lienzo
165 x 165 cms
2019
PINTURAS Y DIBUJOS
Verónica Cárdenas
Noviembre 15 de 2018 a Enero 12 de 2019
Sin título
Lápiz graso / papel
18 x 25 cms.
2012
Sin título
Lápiz graso sobre papel
17,5 x 25 cms.
2012
Sin título
Lápiz graso sobre papel
16 X 30 cms.
2013
Laderas
Mixta sobre papel
28 x 20,5 cms.
2012
Allá
Mixta sobre papel
33 x 24,5 cms.
2014
Miguel Böhmer
¿el dibujo es una obra de arte en si misma o es un boceto?
“El dibujo es un medio para realizar un boceto o una obra de arte. Es la manera como se presenta un boceto (sublimándolo) que pasa a ser una obra de arte.”
Estudio animal/vegetal
Gráfito sobre papel seda
32 x 26cms.
2017
Lucas Ospina
¿el dibujo es una obra de arte en si misma o es un boceto?
“El juicio pandémico que dictamina “la muerte del arte” o “la muerte de la pintura” no parece haberse extendido al dibujo. Sobre “la muerte del dibujo” nadie se ha pronunciado, por el contrario, se lo exalta, una y otra vez, con gran efusividad. La frase “Colombia, país de dibujantes” es recurrente y pareciera que a cada generación de artistas, educadores, críticos, curadores, y galerístas, nos es dado, por gracia de un olvido histórico, un instante de epifanía bajo el concepto del dibujo; y luego, deslumbrados por el descubrimiento, procedemos a dar forma a tan reveladora experiencia en exposiciones, textos críticos —y panegíricos— y programas de docencia y de comercio, en los que solamente parece importar que las cosas se asocien a las bondades de un medio: ¡el dibujo!
El dibujo permite que algunos artistas consideren dibujar como un acto similar al de firmar, es decir, como algo propio; de esta manera recuperan para ellos cierta noción de autoría sobre sus obras y con gran estilo pueden sobreponerse a esa frase lapidaria de la “muerte del autor” que tanto crítico apocalíptico y anticapitalista (y hasta capaz de dibujar) ha profetizado. En esto arte y ley coinciden pues ambos ven en la firma, o en el dibujo a mano que hace una persona, un acto diáfano, confiable y verdadero; sin embargo, así como en la notarias la desconfianza obliga a tomar prenda de las huellas dactilares, es igualmente factible que la crítica de arte vea el dibujo con sospecha. Este ejercicio de la duda parece tener poca incidencia en las universidades o en el comercio; ambos espacios coinciden en proclamar a los cuatro vientos las maravillas del dibujo. En las universidades el dibujo es una de las materias que le permite a los profesores congraciarse con el pasado de la academia y a la vez sentirse actualizados: hablar del “campo extendido del dibujo” o “de dibujar con el lado derecho del cerebro” es un cánon compatible a los ejercicios heredados de las Escuelas de Bellas Artes —como lo son dibujar bloques geométricos, perspectivas o figura humana— y de un tiempo para acá, dibujar con puntillas, alambres, sangre o semen, y dibujar sueños, porno, violencia o éter son también instrucciones cotidianas. Por los lados del comercio, el dibujo le permite al galerista congeniarse con ese comprador quisquilloso que todavía muestra cierto apego hacia lo clásico e inseguridad hacia lo nuevo. Usando el artilugio del dibujo como un arte de tradición, la mercadotecnia del arte podrá venderle al coleccionista en ciernes, por ejemplo, un metro de trenza de pelo y también, por supuesto, una explicación; luego, el comprador (un hombre de gusto —tal vez un expresidente—), podrá colgar la obra de arte en su casa y sustentar su adquisición dando a sus amigos una breve pero descrestante explicación: “esto también es dibujo”
Tomado de:”La muerte del dibujo“
Reuniones
Tinta sobre papel
119 x 88 cms.
2003 – 2017
Margarita Gutierrez
¿el dibujo es una obra de arte en si misma o es un boceto?
“Para mi el dibujo es una obra de arte en si misma.”
Caracol escalera
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Caracol moderno
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Concha y geometría
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Caracoles pareja
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Caracol resorte
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Caracoles bandera
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Concha dormida
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Caracol mascara
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Caracol flor
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017
Caracol solitario
Lápiz de color
21.6 x 27.9 cm
2017